3/15/20
Estimados feligreses,
Hay unos santos que cuidaron a los enfermos y pobres con gran caridad y amor. Son una inspiración para nosotros, especialmente si estamos tentados a ceder ante el temor de que rodea el coronavirus.
1) San Luis Gonzaga estaba tan atento a las víctimas de la peste que sus superiores lo obligaron a parar por miedo a que lo contrajera. San Luis salia a la calle para traer hombres moribundos al hospital. Cuando el hospital no tenía más espacio, permitía a los pacientes usar su propio cuarto. Eventualmente moriría de las enfermedades de aquellos a quienes servía y amaba.
2) Santa Teresa de Calcuta comenzó su ministerio a los enfermos y pobres en la India cuando hubo una hambruna. Sabía que no podía pasar junto a la primera persona necesitada sin hacer algo, porque si lo hacía, podría pasar frente a todas las personas necesitadas sin ayudarles.
3) San Vicente de Paúl, por la providencia de Dios, dedicaría su vida al cuidado de los pobres en Roma y en toda Francia.
Oremos por amor, coraje y por todos los que cuidan a las víctimas del Coronavirus.
Bendiciones
El padre Pedro
3/8/20
Queridos Parroquianos,
Este es el mensaje de la Arquidiócesis de Seattle:
“Con un enfoque cada vez mayor en la propagación del coronavirus (COVID-19) en todo el mundo, quería asegurarles que nuestro equipo continúa monitoreando la situación. Si bien los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirman que el riesgo de contraer el coronavirus en los Estados Unidos sigue siendo bajo, nos dicen que esto se ha extendido:
Vía gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda entre personas que están en
contacto cercano entre sí (a menos de 6 pies)
Basándonos en esta información, compartimos estas recomendaciones por precaución y para reducir alarmas
innecesarias. Estas recomendaciones pueden servir como punto de partida para que cada pastor o líder pastoral lo
exponga en consulta con sus cuerpos consultivos.
• Quédese en casa si tiene fiebre (99.6 o más), tiene tos persistente o tiene dificultad para respirar (los tres síntomas principales de COVID-19).
• Lávese las manos con frecuencia y durante al menos 30 segundos con agua y jabón, incluso frotar entre los dedos y debajo de las uñas. Si no está disponible, use desinfectante para manos.
• Cuando esté en contacto cercano con otras personas, evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
• Cubra su boca / nariz con un pañuelo desechable o manga cuando tosa o estornude.
Es importante abstenerse de juzgar a otras personas que parezcan tener estos síntomas, o aquellos con ascendencia china, que no sean más vulnerables a la enfermedad o que no la propaguen. Más bien, el enfoque debe estar en nuestra propia higiene personal y comportamientos para ayudar a propagar la gripe o COVID-19. Finalmente, la mayoría de las personas con coronavirus o gripe se recuperarán con el tratamiento adecuado. Pongámonos solidarios con todos los afectados por la enfermedad y agradezcamos a Dios por la abundancia de recursos que tenemos en nuestros trabajadores de salud y gobiernos que trabajan para frenar su propagación ”.
Bendiciones,
Padre Pedro
3/1/20
Queridos Parroquianos,
"En ese momento, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo".
Supongo que nunca pensé realmente en la cita anterior del Evangelio de Mateo. ¿Por qué el Espíritu guió a Jesús al desierto para ser tentado? Esto se relaciona con la oración "Nuestro Padre" cuando dice: "... y no nos lleve a la tentación". Sin embargo, aquí en el desierto, Dios lo lleva a la tentación. ¿Por qué?
Creo que Dios está diciendo: "Oye, es hora de poner fin al reinado de Satanás. Vamos a confrontar a Satanás. Sin embargo, este no es el Espíritu que conduce a Jesús al desierto para confrontar a Satanás como dos vaqueros parados en medio de la calle en un enfrentamiento. Este es Jesús solo siendo Jesús. No tiene más armas que la verdad y el amor. Satanás trata de tentar a Jesús para que abandone a ambos. Esto se parece más al Espíritu que hostiga a Satanás.
Creo que así es como Dios típicamente tratará de trabajar en nuestras vidas cuando estemos listos para estar a su servicio. Nos llevará a situaciones para provocar a Satanás. Esto significa que debemos entrar en la oscuridad de nuestro mundo con la intención de salvar a aquellos que están esclavizados por el mal.
Entonces, este pasaje del Evangelio nos dice cómo trabaja Dios. Nos arma con la verdad y el amor y nos envía a engañar a Satanás.
Bendiciones,
Padre Pedro
2/23/20
Queridos feligreses,
¡Se acerca la Cuaresma! ¡Se acerca la Cuaresma! (Parte 2)
Aquí hay algunas cosas para tener en cuenta al prepararse para los 40 días de Cuaresma.
Aquí hay una breve lista de cosas posibles para la Cuaresma:
Ayuno: elija un día de la semana y ayune ese día todas las semanas durante la Cuaresma. (El ayuno es obligatorio el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. En estos dos días el ayuno es comer solo una comida, a menos que por razones de salud una persona necesite más, entonces se permiten dos medias comidas). Pero para su otro día de ayuno, digamos ayunas todos los miércoles durante la Cuaresma, puedes comer una comida completa y dos medias comidas. También puede ayunar por calidad en vez de cantidad. Por ejemplo, en tu día de ayuno, solo comes pan y fruta ... o algo así.
Renunciar al tiempo muerto: el tiempo muerto es el tiempo que pasamos vegetando frente al televisor o internet, o los videojuegos. (Los padres no deben tener miedo de poner una regla familiar de que todos renuncien a la electrónica durante la Cuaresma). Obviamente, si es necesario usar la electrónica para el trabajo o la escuela, está permitido. Pero aparte de eso, que no se usen. Reemplace ese tiempo con actividades familiares. (Por ejemplo, durante la Cuaresma, la familia debe rezar juntos todos los días y luego hacer algo divertido todos los días. Poner a los niños a cargo de organizar la oración y la actividad divertida).
….continuará….
Bendiciones
El padre Pedro
2/16/20
Queridos Parroquianos,
¡Se acerca la Cuaresma! ¡Se acerca la Cuaresma! (Parte 1)
Okay. La Cuaresma es una gran temporada, ¿verdad? ... eso es ... Si no tenemos miedo de lo que Dios nos tiene reservado. Cuando planee tomar muy en serio esta Cuaresma que viene, me gustaría que tenga en cuenta en sus prácticas espirituales y penitenciales los siguientes puntos de sabiduría:
— Mientras piensa en qué hacer para la Cuaresma, pídale a Jesús que abra su corazón a lo que está haciendo. (Pase tiempo todos los días escuchando lo).
— Nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo están sufriendo por diversas causas ... corrupción, abuso, violencia, avaricia, etc. Elige uno o más de estos males y ataca con amor a los que sufren, con tus prácticas de Cuaresma. Sé intencional al respecto. (Por ejemplo, ayune todos los miércoles para las personas que son adictas a la pornografía. Haga esto por amor para que sean liberadas de este mal).
— Elige a alguien que conozcas personalmente y regálale amor extra durante la Cuaresma. (Por ejemplo, durante la Cuaresma llamaré a mi abuela todas las semanas solo para saludarla y escucharla).
— Elige una de tus propias debilidades y ataca con un acto específico de caridad o penitencia. (Por ejemplo, voy a donar $ 20 (elegir una organización de caridad) por cada vez que diga una mala palabra). Estos son solo algunos pensamientos para hacernos pensar en la Cuaresma.
Bendiciones,
Padre Pedro
2/9/20
Queridos Parroquianos,
La semana pasada murió uno de nuestros Arzobispos retirados, el Arzobispo Alexander Brunett. Hace varios años sufrió un derrame cerebral debilitante del que nunca se recuperó.
El era el tipo de persona que lo daría todo hasta el final. Debido al derrame cerebral no podía caminar y, a veces, luchaba por hablar. Sin embargo, él ven a eventos arquidiocesanos con una gran sonrisa en su rostro. Lo encontré muy inspirador.
La primera vez que me reuní con él en persona fue cuando me acababan de aceptar como nuevo seminarista. Me estaba diciendo a qué seminario asistiría. Tenía la cabeza fuerte y él me enseñó en esa primera reunión que necesitaba aprender a confiar en su juicio y aprender a obedecer. Nunca olvidaré lo paciente que fue conmigo y cómo su decisión por mí fue exactamente lo que necesitaba. Siempre le he agradecido por eso. Ser obispo es un trabajo muy difícil, especialmente para aquellos que están dispuestos a tomar decisiones difíciles. No los envidio. Que Dios los ayude y los bendiga con paciencia y sabiduría.
Concede, oh Señor, el descanso eterno y permite que la luz perpetua brille sobre él.
Bendiciones,
Padre Pedro
2/2/20
Queridos Parroquianos,
Este domingo celebramos la presentación de el Niño Jesús en el templo. La costumbre requería a los padres que hicieran un sacrificio a Dios en agradecimiento para su nuevo hijo, porque "cada primogénito es consagrado al Señor ... y ofrecer un sacrificio en de acuerdo con lo que se dice en la Ley del Señor: un par de palomas o dos palomas jóvenes ... ".
Implícito en este sacrificio está la aceptación de la misión que Dios nos ha dado; a saber, formar el corazón y la mente de su hijo para estar cerca de Dios. En otras palabras, deben iniciar y cooperar con Dios, para que Él lo haga consagrar. Consagrar es hacer santo, formarlo en algo sagrado El intercambio de un par de tórtolas por Este increíble regalo parece desproporcionado y, sin embargo, es muy importante. Damos lo que nosotros podemos y Dios lo hace santo.
La ofrenda normal en este caso es en realidad un cordero, no las tórtolas. Las tórtolas son opcionales para personas pobres. Para Jesús también hay un significado espiritual. Él viene para nosotros pobres Y como el Cordero de Dios, y por eso no necesita un cordero para ser ofrecido él. Las tórtolas están bien, porque un día a la sombra de el mismo Templeo, se ofrecerá como el nuevo Cordero para quitar los pecados del mundo.
Bendiciones,
Padre Pedro
1/26/20
Queridos Parroquianos,
Durante los próximos 14 días estaré de vacaciones / peregrinación. Conduciré a Baja California. Visitaré algunas de las primeras misiones establecidas por algunos misioneros jesuitas, dominicanos y franciscanos cuando llegaron a la costa oeste de California.
Una misión que espero visitar es San Ignacio. Se trata de un viaje de 12 horas al sur de San Diego. El sitio para el pueblo de San Ignacio fue elegido originalmente porque es un oasis natural. Hay un manantial y un río naturale, por lo que hay mucha agua y vegetación. Además, debido a la roca volcánica en el área, pudieron construir los edificios de la misión que son muy fuertes. El edificio de la iglesia tiene paredes que son de cuatro pies.
Supongo que esto en una analogía de la vida. Al igual que el oasis, nos sentimos atraídos por la fuente de Dios. Y cuanto más vivamos cerca de él y dependamos de él, podremos construir nuestro hogar (nuestra misión) cerca de él; usándolo, la roca, como nuestra fuerza y protección.
Bendiciones,
Padre Pedrr
1/19/20
Queridos Parroquianos,
Esta semana hay dos problemas principales de derechos humanos que recordamos. El primero es la injusticia del racismo, los prejuicios y el horror de nuestro legado de esclavitud racial. Este mal fue combatido por muchas personas valientes que se negaron a ceder. Todavía estamos luchando con los efectos y las heridas en nuestra cultura. Continuamos orando y trabajando para erradicar este mal.
La segunda cuestión de derechos humanos es la continuación de los asesinato de inocentes en nuestro país por el aborto. La gran cantidad de abortos cada año en nuestro país empequeñese cualquier otro mal que haya sido cometido por cualquier dictador tiránico en la historia de la humanidad. Según el Instituto Guttmacher, un grupo de defensa del aborto, han habido aproximadamente 65 millones de abortos en los Estados Unidos desde que se legalizó el aborto en 1973.
El martes 21 de enero iremos a la Iglesia Católica de San Miguel en Olimpia para la Misa por la vida y la Marcha por la vida el mismo día en la Capital. Por favor considere unirse a nosotros. Nos iremos a las 6:30 am.
Bendiciones,
Padre Pedro
1/12/20
Bautismo del Señor
Un día fue bautizado también Jesús entre el pueblo que venía a recibir el bautismo. Y mientras estaba en oración, se abrieron los cielos: el Espíritu Santo bajó sobre él y se manifestó exteriormente en forma de paloma, y del cielo vino una voz: "Tú eres mi Hijo, hoy te he dado a la vida."Lucas 3:21-22
La fiesta de hoy marca la conclusión de la temporada navideña y el comienzo del tiempo ordinario. Es una fiesta de transición de la vida oculta de Jesús a la de su ministerio público. También hace eco del tema de la Epifanía en que el Bautismo del Señor es otra manifestación que anuncia la divinidad de Jesús a todos sus primeros seguidores y a los discípulos de Juan el Bautista.
En primer lugar, debe señalarse que Jesús no necesitaba el bautismo de Juan. Juan estaba bautizando como un llamado y un signo de arrepentimiento interior. Jesús no tenía necesidad de arrepentirse. Pero, sin embargo, Él viene a Juan. Juan se resiste al principio, pero Jesús insiste. ¿Por qué recibió el bautismo?
Primero, al aceptar el bautismo de Juan, Jesús afirma todo lo que Juan ha dicho y hecho y afirma su papel sagrado de preparar el camino para Jesús y para una nueva era de gracia. Por lo tanto, el Bautismo de Jesús actúa como un puente entre los profetas del Antiguo Testamento (de los cuales Juan fue el último) y la era de gracia y verdad del Nuevo Testamento.
Segundo, se ha dicho que cuando Jesús entró en las aguas del bautismo, no fue bautizado por las aguas, sino que su bautismo fue uno en el que todas las aguas creadas de este mundo fueron, en cierto sentido, "bautizadas" por él. Al entrar en las aguas, Jesús santificó el agua y derramó Su gracia haciendo de toda el agua la futura fuente de salvación.
Tercero, el bautismo de Jesús fue una epifanía. Fue un momento de manifestación. Cuando salió de las aguas, “el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma corporal como una paloma. Y vino una voz del cielo: “Éste es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias". Esta manifestación de la filiación y la divinidad de Jesús tuvo lugar en una forma física, audible y visible para que todos los presentes supieran, sin dudas, que Jesús era el Hijo del Padre. Por lo tanto, su bautismo es una forma en que el Padre presentó a su Hijo y la misión de su Hijo al mundo.
Mientras nos preparamos para comenzar el Tiempo Ordinario, reflexione hoy sobre estas palabras del Padre en el Bautismo de Jesús. Escucha al Padre que te habla sobre la divinidad de su Hijo. Dirige tus ojos a Jesús y prepárate para seguirlo y escuchar cada palabra que dice. Fue enviado a este mundo para atraernos al Padre, permitirle cumplir esa misión en su propia vida.
Señor, creo que eres el Hijo del Padre Eterno y el Salvador del mundo. Creo que has traído una nueva era de gracia y verdad y que estoy llamado a seguirte a donde sea que lleves. Al comenzar esta temporada litúrgica del Tiempo Ordinario, que sea un tiempo de gracia extraordinaria en el que escuche diariamente Tu voz. Jesús, en ti confío.
01/05/20
Estimados Parroquianos,
Feliz Epifanía !!
El viaje de los magos está envuelto en misterio. Supongo que los escritores del Evangelio no tenían intención de dar detalles explícitos de quiénes eran. Sin conocer estos detalles sobre los Reyes Magos, sigue siendo una parte fascinante del Evangelio de Mateo. ¿Por qué alguien llevaría acabó un viaje tan extraño con tantas preguntas sin respuestas? ¿Por qué lo harían? En términos generales, las personas solo hacen esas cosas cuando buscan tesoros, fama o poder, o motivados por alguna otra ambición egoísta. Entonces, ¿por qué? Algunos historiadores parecen pensar que es la mera ciencia o la superstición lo que los obligó a ir, astrónomos (astrólogos) siguiendo una estrella. Para mí, estas razones parecen revelar la importancia de la llegada de estos hombres de Oriente a Jesús. ¿Y si fuera algo más?
¿Es posible que se tratara de una fe verdadera arraigada en un deseo de conocer la verdad y un deseo de estar cerca de Dios? ¿También es posible que se arraigara en la esperanza de llevar el mensaje de Dios a su pueblo? Quizás sean los primeros misioneros en Oriente. Todas mis preguntas se basan en la lectura sobre la vida de los santos. ¿No es mucho más probable que sea el movimiento Divino de Dios en sus corazones y mentes en lugar de solo curiosidad científica? Además, no tiene sentido que sean buscadores de aventuras o buscadores de tesoros. Los buscadores de tesoros buscan obtener un tesoro, no traerlo con ellos y luego dárselo a alguien en su viaje. Toda la historia implica que los Magos están motivados por la humildad y la generosidad, que son dos de las mayores virtudes presentes en las personas santas. Cuando reflexionamos sobre el carácter de Jesús a medida que crece, como alguien valiente, humilde y generoso, esta explicación es verdaderamente coherente con el resto del Evangelio.
Gracias, Magos, por darnos un ejemplo a todos.
Bendiciones
Padre Peter
12/25/19
Estimados Parroquianos,
¡¡Feliz Navidad!! ¡Que Jesús te llene a ti y a tu familia de gran amor esta temporada!
Me has escuchado decir antes que el trabajo más importante de cada esposo y esposa es llevar a su cónyuge al cielo. Esto significa que todo se convierte en un posible regalo de amor para su cónyuge.
Hacer cualquier cosa por amor por ellos, como la tarea apestosa de limpiar la suciedad del desagüe de la ducha ... sin que tu cónyuge lo pida, conviértete en una oportunidad para demostrar que harás cualquier cosa para traer amor a su vida. Hay un millón de ejemplos de esto: perdonarlos y pedir disculpas sin que te lo pidan, romper hábitos malos o pecaminosos ... solo porque ayudará a tu cónyuge a estar más cerca de Dios y a tener más amor ... orando por ellos ... orando con ellos todos los días ... asistiendo a la confesión regularmente solo porque te ayuda a ser un cónyuge más amoroso y paciente ... etc.
Jesús ha hecho lo mismo por ti y por mí. Desde los primeros momentos de su vida ha manifestado su deseo de hacer todo lo posible para ayudarnos a llegar al cielo. La razón de esto es simple, nos ama tanto que quiere pasar la eternidad con nosotros ...
Mira la guardería,
Mira cómo vino Jesús,
Acesible, gentil, frágil, perolisto para exclamar,
Desde los primeros momentos mientras reposaba, mirando hacia arriba desde una cuna llena de paja,
Te ve con un corazón herido por la pérdida y el miedo.
Te extiende su mano tan querida,
Es solo un momento antes de que te sientas libre,
Decir: "Sí, Señor, te seguiré".
Amén.
Bendiciones
El padre Pedro
12/22/15
Estimados Parroquianos,
El tema de la cuarta semana de Adviento es el amor. ¿Es posible amar algo que no se puede amar?
Espero que sí, porque esto es una cosa que nos distingue del resto de la creación y nos hace más como Dios. Cuando Dios te da la gracia de estar lleno de amor verdadero y sincero, lo que parece no ser amable ... se vuelve amable.
Un día, cuando San Francisco de Asís tuvo una visión de Dios, Dios le dijo: "Un día amarás lo que desprecias y despreciarás lo que amas". Francisco se sintió profundamente confundido por esta declaración hasta que un día se encontró con un leproso caminando por el sendero. Inmediatamente entendió en su corazón lo que Dios quería decir. Se bajó de su caballo y besó al leproso y nunca más despreció a los leprosos.
¿Amas tu vida como es ahora? ¿Eres realmente feliz? Si la respuesta es "no", entonces hay algo desagradable en tu vida que te está abrumando. Ora por la gracia de amarlo. Obviamente, no estoy hablando de amar algo que es malo, sino más bien lo adorable enterrado debajo de lo no amable. Cuando Jesús vino, vino de una manera desagradable. Fue rechazado incluso antes de que él naciera, por la gente local de Belén. Sería rechazado muchas veces nuevamente a lo largo de su vida. Y, sin embargo, en nuestra falta de amor hacia Él, él nos ama genuinamente, continuará amándonos sin importar qué.
Bendiciones
El padre Pedro
12/15/19
Estimados Parroquianos,
El tema de la tercera semana de Adviento es la alegría. Hay algo que te lleno de alegría cuando estas manejando por una calle oscura y de repente pasas por una casa que está brillantemente iluminada con luces de Navidad. Nos da una sensación de seguridad y esperanza. La alegría es lo que sucede cuando nuestras esperanzas se están haciendo realidad. Es difícil celebrar y estar contento con cualquier cosa cuando la vida está llena de miedo y peligro. Quizás es por eso que es tan importante para nosotros mostrar nuestra alegría, para todos los demás que viajan por el camino oscuro de la vida. La alegría de saber que estamos a salvo con nuestro Salvador que vino a nosotros de bebé.
Cuando una persona pone luces navideñas en su casa, no se trata solo de proporcionar luz usando electricidad, sino de proporcionar un mensaje que significa ... ¡estamos felices! Este habría sido el mismo mensaje recibido por los Magos cuando vieron la estrella brillando ante ellos. Hubiera sido el mismo mensaje que los pastores en las colinas cerca de Belén recibieron de los ángeles cuando dijeron: "¡Alégrate, porque para ti ha nacido un Salvador!".
Bendiciones
El padre Pedro
12/8/19
Estimados Parroquianos,
Las cuatro estaciones del Adviento están vinculadas de la siguiente manera:
La primera semana es una semana de esperanza. La esperanza se centra en el futuro, no en el pasado. Así, esta semana nos preparamos para la segunda venida de Cristo. Esto es como una semana de limpieza antes de que vengan tus invitados. En este caso, el invitado es Jesús regresando por ti. ¿Qué en nuestras vidas todavía necesita arreglarse, limpiarse o enderezarse?
La segunda semana es una semana de paz. La paz es la capacidad de relajarse porque confiamos en los demás mejor que nosotros para protegernos y cuide. Esta semana vemos en la primera lectura de Isaías un mundo en paz. Todas las criaturas están preocupadas la una por la otra. Es bueno no tener enemigos, por lo tanto, nuestra esperanza de paz.
La tercera semana es una semana de alegría. ¡La alegría es porque en este punto, estamos a la mitad de la temporada! Pero también, en las lecturas nos unimos a ese momento en la historia cuando toda la creación se regocijó de que su esperanza se haya cumplido, ¡el Salvador viene! La espera ha terminado.
La cuarta semana es una semana de amor. El amor es ahora, porque Jesús, quien es amor, está casi aquí. Nos invita a su hogar y a su corazón. Él nunca quiere que nos separemos. Es aquí donde se cumple nuestra esperanza y conocemos la paz, la alegría y el amor en Jesucristo.
Bendiciones,
Padre Pedro
12/1/19
Estimados Parroquianos,
Supongamos que a los Reyes Magos viajaron por cuatro semanas a Belén. Eso significa que nosotros estamos comenzando el viaje con ellos hoy. Ellos van a cruzar desiertos, enfrentaran largos días de viaje y inumerables interacciones con extranjeros, todo en el intento de seguir una vaga noción de que Dios ha venido como un niño ... y encontrarse con este niño. ¡GUAUU! ¡Qué aventura!
¡Qué fe! Arriesgar mucho en lo que probablemente no era más que una visión o una profecía que escucharon ... y una estrella. ¿Te imaginas los sentimientos de duda que deben haber tenido en el camino? "Debemos estar loco, ¿por qué nos embarcamos en esto, persecución de ganso salvaje?
”Sin duda había innumerables personas en el camino que se rió de ellos o se burlaron de su tontería cuando oyeron sobre su misión. Gracias Jesús por la necedad y coraje, por las dudas y luchas, por los momentos cuando no tenemos nada pero fe ... ¡mientras viajamos hacia ti!
Bendiciones
Padre Peter
11/24/19
Estimados Parroquianos,
Este fin de semana es el día de la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo. Que título tan grande. Nadie más en el mundo puede pretender ser el rey del universo. Suena casi como un título de superhéroe, como superman. La diferencia entre Jesús y todos los superhéroes de ficción que conocemos es que Jesús es real, obviamente, y que no usa una máscara. Todos los superhéroes parecen usar algún tipo de máscara o disfraz.
Jesús tampoco lo hace. La máscara de los superhéroes es proteger su identidad real del villano, para que sus seres queridos estén a salvo. Jesús hace lo contrario. Jesús no quiere protegernos o protegernos de Satanás. Él quiere que compartamos su victoria compartiendo en la batalla. ¿Pero cómo?
El disfraz que tienen los superhéroes generalmente los distingue de los demás. Así es como son diferentes. Con su disfraz están por encima y más allá de todos los demás. Parecen ser inmortales. Jesús hace lo contrario. Compartimos su victoria marchando a la batalla para morir. Destruye la muerte y nos resucita. Sabemos esto. Esta es la victoria. ¿Pero podemos confiar en él hasta el punto de la muerte? Qué gran fe se necesita para hacer esto. ¡Qué maravilloso universo vivimos!
Bendiciones
Padre Peter
11/17/19
Estimados Parroquianos,
En 2 semanas, comenzaremos la temporada de Adviento. Esto no es Cuaresma, por lo que no es una temporada de mortificación o penitencia. Sin embargo, Adviento se trata de la preparación para la venida de Jesús. Este es un buen momento para reflexionar y incorporar seriamente los dos mandamientos de Jesús en nuestras vidas. Son:
AMAR A DIOS CON TODO TU CORAZÓN, MENTE, ALMA Y FUERZA. AMAR A TU VECINO COMO TU MISMO.
Para su preparación previa al Adviento, invente una forma en que pueda amar más a Dios con su:
Corazón- Me comprometeré a hacer un acto específico de caridad o misericordia para Adviento.
Mente- encontraré un libro espiritual, un podcast o otra fuente de información que nutrirá mi mente durante Adviento.
Alma- Me prepararé para hacer una buena confesión, asistir a misa y recibir la Eucaristía más de una vez por semana durante el Adviento. (O otras prácticas Espirituales como rezaré con mi pareja todos los días, o rezaré el rosario todos los días, etc.)
Fuerza- haré al lo menos un acto de penitencia para crecer en disciplina y ofrecerlo a alguien que sé que sufre durante la temporada de Adviento.
Bendiciones
Padre Pedro
11/10/19
Como hacer Confesión
Primero, examine su conciencia. (¿Qué es lo que pesa en su alma?) (Pase tiempo con nuestro Señor Jesús en el Tabernáculo y pregúntele).
En la Confesión:
Diga: “En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo”
Dígale al sacerdote: “Perdóname Padre pues eh pecado.”
Y después diga: “A sido ………desde mi última confesión.” (cuantas semanas, meses o años)
Dígale al sacerdote los pecados que ha cometido (Sea humilde y honesto. No te detengas. Jesús te quiere perdonar.)
El Sacerdote le dará palabras aliento y una penitencia.
Después diga su acto de penitencia.
El sacerdote le dará la absolución (el perdón) de sus pecados. (El sacerdote está actuando en la persona de Jesús, Jesús es el que te esta perdonando. Tome valor en esto.)
Después de que el Sacerdote diga “ve en paz” usted dice “gracias”.
Después de la Confesión
Ve y haz tu penitencia. Encuentre formas de cambiar sus costumbres con los pecados con que está luchando.
Todos los días pídale a Dios su ayuda para que pueda crecer en las virtudes opuestas a sus pecados.
Acto de Contrición
Dios mío, con todo mi corazón me arrepiento de todo el mal que he hecho y de todo lo bueno que he dejado de hacer.
Al pecar, te he ofendido a ti, que eres el Supremo Bien y digno de ser amado sobre todas las cosas.
Propongo firmemente, con la ayuda de tu gracia, hacer penitencia, no volver a pecar y huir de las ocasiones de pecado.
Señor, por los méritos de la pasión de nuestro Salvador Jesucristo, apiádate de mí.
Amen
11/03/19
Estimados Parroquianos,
La confesión es un gran sacramento. Todos lo necesitamos ... y todos lo necesitamos regularmente. Yo voy a confesión cada vez que me encuentro con mi director espiritual, que es aproximadamente una vez al mes.
Me ha impresionado la cantidad de personas que se confiesan regularmente aquí en Santa María. Sigo agregando tiempo para confesiones y parece que cada ves más personas venienen. También sé que hay personas que realmente luchan y se sienten intimidadas por la Confesión. Hay mucho miedo. "¿Qué pensará el sacerdote de mí cuando escuche mis pecados? "Dios ya conoce mis pecados ... ¿por qué necesito confesarlos a un sacerdote?"
Estas son dos preguntas que surgen cuando alguien está luchando con esto. Siempre le digo a la gente, mi admiración por la gente aumenta, no disminuye, cuando sinceramente se confiesa y se arrepiénte de sus pecados. Esto es especialmente cierto para las personas que han hecho algunas cosas realmente malas pero realmente quieren cambiar su vida.
Con respecto a la segunda pregunta anterior, Sí ... Dios conoce tus pecados ... Él sabe todo, pero Él desea que te arrepientas y pidas su misericordia. El quiere el amor que debería ser entre usted y Él para ser real, no solo unilateral. Esto requiere que tomemos responsabilidad por nuestros pensamientos, palabras y acciones y confiarlos a Él completamente ... como en cualquier otra relación.
Además, si ha pasado mucho tiempo desde su última confesión, no se preocupe, solo hay una manera de resolver ese problema ... ven a confesarte.
Si alguna vez has sentido que tu vida de oración, o tu relación con Dios, estaba estancada en la rutina, puede que sea porque olvidamos ser verdaderamente abiertos a El, y olvidamos humildemente confíar en El y su iglesia. La confesión puede ayudarnos a mejorar nuetra relacion con Dios, y a la ves nuetra oracion.
La semana que viene incluiré el formato básico de la confesión.
Bendiciones,
El P. Peter
10/27/19
Estimados Parroquianos,
Los padres Católicos tienen muchas reacciones diferentes a cerca de Halloween. Algunos ven el lado que glorifica ... o aligerar la maldad, la muerte y todo tipo de vicios; por lo tanto, debe evitarse a todo costo. Esa reacción es justificable. Otros padres lo ven como una diversión inofensiva que no debe tomarse tan en serio.
Me gustaría ofrecer un pensamiento diferente al respecto. Nuestra sociedad está buscando algo que le dé a la vida un poco de sentido y emoción. Sin alguna dirección, se desliza lentamente por el camino de lo secular y lo vanal. La gente se emociona tanto con los deportes, el cine y la intriga política ... pero cuando se trata de Dios ... es aburrido para ellos.
Halloween era la celebración de los héroes santos que nos ayudaron a luchar por el Cielo y a Dios, y a actuar con valentía para defender todo lo que es bueno y correcto. Todavía vemos una versión de ese deseo cuando los niños se disfrazan del Iron Man, Batman y otros superhéroes. Pero esos superhéroes son ficción, solo son el fruto de nuestra imaginación. Los santos son personas reales que querían lo que queremos, ser heroicos y creer en algo que eleva el mundo, en lugar de algo que se degrada lentamente a la superficialidad y al vacío. Halloween nació del deseo de celebrar la grandeza divina. Estaba destinado a ser un día que celebra "a todos los sagrados"; o en otras palabras, todos los santos.
¡Una de las hermosas consecuencias de celebrar a nuestros santos es que comenzamos a sentir la emoción de tratar de convertirnos en uno!
Bendiciones
El P. Pedro
PD:
10/20/19
Estimados Parroquianos,
Aquí hay una actualización sobre algunas cosas que suceden en Sta. Maria y Sta. Ana:
En Sta. Ana, estamos avanzando con los planes para instalar un edificio de almacenamiento al lado de la sala existente. Este edificio se instalará a principios de Diciembre.
Además, en Sta. Ana, estamos avanzando con la actualización del campanario. Esto significa que la campana original se restaurará en la torre. La torre será estructuralmente reforzada y restaurada. Esto se hará en Noviembre.
En Sta. Maria, estamos teniendo problemas para mantener funcionando el calenton para la oficina y la sala social. Perdimos el calenton la semana pasada porque la bomba se apagó. Estamos buscando posibles opciones para un nuevo sistema de calefacción para el edificio.
Además, en Sta. Maria, estamos trabajando en la cerca/muro junto al cementerio. Di una explicación detallada de este proyecto hace varios meses. Estamos tratando de controlar el tráfico de peatones, bicicletas y automóviles a través de nuestra propiedad. Además, tenemos una increíble cantidad de basura que se arroja en el cementerio. Esto va a ayudar con estas cosas.
Y por ultimo, todos nuestros programas están en funcionamiento ... ¡¡¡Este va a ser un gran año!!!
Bendiciones
El padre Pedro
Próximos Eventos:
10/13/19
Estimados Parroquianos,
Desde hace aproximadamente un año, nuestra parroquia se ha reunido con un grupo de padres para discutir la posibilidad de crear un programa de educación en el hogar para niños aquí en St. Mary. Este programa es un poco diferente porque será una combinación de estar en el hogar y tendrá algunos componentes enseñados en la parroquia. Este formato es atractivo para las familias que desean estudiar en el hogar y tienen la oportunidad de que sus hijos interactúen con otros en un ambiente de aprendizaje católico basado en la fe.
El comité está progresando en su proceso de discernimiento y planificación. Actualmente, lo llamamos una Academia de Discipulado. Lo menciono solo para que puedas orar por ellos, y para que, si tienes preguntas al respecto, puedas contactarme a mí o a Daniel Roberson. Daniel es el presidente del comité.
Bendiciones
Padre Peter
Próximos Eventos:
Del 25 de septiembre al 3 de noviembre: 40 días de por vida (rezando pacíficamente por el fin del aborto en Planned Parenthood en Everett).
10/6/19
Estimados Parroquianos,
Primero…. usted tiene o recibirá correos de la Arquidiócesis de Seattle sobre la campaña Capital Llamado a Servir. Hablé un poco sobre esto la semana pasada en la misa. Esta campaña será para recaudar fondos, para apoyar a nuestros sacerdotes retirados, para su seguro médico y para el apoyo de nuestras hermanas religiosas retiradas que sirvieron en nuestra Arquidiócesis. Por favor considere hacer un compromiso financiero con esta campaña.
En segundo lugar, tenemos muchas cosas en este momento. He enumerado algunas cosas a continuación para que pueda incluirlas en sus oraciones.
Por favor ora por:
Bendiciones
Padre Pedro
Próximos Eventos:
Del 25 de septiembre al 3 de noviembre: 40 días de por vida (rezando pacíficamente por el fin del aborto en Planned Parenthood en Everett).
9/29/19
Estimados Parroquianos,
Cuando tenía 16 años, elegí a San Francisco de Asís como mi Santo de Confirmación. Me encantaban los animales y pensé que tenía una conexión con San Francisco. Pero pasarian 25 años antes de descubrir la verdadera belleza de la vida que llevo San Francisco. Mi amor por los animales, en muchos sentidos, fue algo muy egoísta. Cuando era un adolescente luchando por encajar en la vida, veía a los animales como seguros, sin prejuicios, totalmente aceptables. En la soledad y la depresión para muchas personas esto es un gran consuelo. Sin embargo, esto describe a San Francisco en absoluto. Su fuente de consuelo no estaba en los animales, ni en ninguna otra cosa terrenal. Su amor vendría a reflejar el amor de Cristo y verlo en todas las cosas. San Francisco no podía mirar una sola cosa sin ver el amor de aquel que la creó. Su amor por Dios no tenía barreras. Él vio a Dios y su amor en todos y en todo.
Su amor fue realmente magnánimo. Debido a esto, tenía un profundo amor por el desapego y la pobreza. No sabía qué poseer o poseer cosas. Tan pronto como sintiera el deseo de poseer algo, poseerlo, controlarlo, perdería la capacidad de ver a Dios brillando a través de él. La pobreza era su forma de proteger esta gran libertad. Esta fue la fuente de toda su alegría. San Francisco podía ver a Cristo en un gorrión cantando en los árboles y en un pecador endurecido golpeándolo y dejándolo al lado del camino. Podía ver a Dios en la flor más pequeña y en una persona desfigurada por la lepra. Él vio a Dios en todas las cosas. Su fiesta es el 4 de octubre.
Bendiciones
Padre Pedro
PD; Próximos Eventos:
9/22/19
Estimados Parroquianos,
En una de nuestras reuniones hace un par de semanas, una persona del grupo mencionó una frase famosa que dice: “En lo esencial, la unidad; en lo no esencial, libertad; y en todas las cosas, caridad ”. Últimamente he estado pensando mucho en esta cita. He pensado en tres movimientos importantes que intentamos tener en en nuestra vida como cristianos, y todas dependen de la humildad.
Y por último, necesitamos humildad para que siempre demostremos respeto y caridad, sin importar cuál sea la situación.
Aquí hay un ejemplo de estos tres en acción:
Bendiciones
El Padre Pedro
PRÓXIMOS EVENTOS:
9/15/19
Estimados Parroquianos,
Mencioné a Santa Teresa en mi homilía esta última semana. Quería compartir con ustedes algo que encontré sobre ella, escrito por Thomas McDonald. Los padres de Santa Teresa han sido la única pareja casada que fueron santos canonizados en la historia moderna. En su artículo, Thomas dice: “Los santos Louis y Zelie Martin (Padres de Sta. Teresa) mantuvieron una familia llena de fe, amor y alegría. Criaron cinco hijas que se convirtieron en monjas, entre ellas Santa Teresa de Lisieux. Zelie murió de Cáncer de Mama a los 45 años, dejando a Louis con cinco hijas de 4 a 17 años. Creó una vida ordenada y estable para ellas, llena de juegos, oración y lectura espiritual. Sin embargo, con el tiempo, su estado mental comenzó a disminuir, tal vez causado por accidentes cerebrovasculares, y mostraría un comportamiento errático, y había veces que desaparecía por varios días.
Su comportamiento extraño y sus desapariciones se convirtieron en un problema para la familia, lo que finalmente las llevó a institucionalizarlo en Caen, donde las Hijas del Buen Salvador operaban un hospital psiquiátrico. Louis y su familia enfrentaron el desafío con fe, creyendo que este era un juicio enviado para purificarlos. En un momento de claridad,
Louis le dijo a un médico: "Sé por qué el Dios bueno me ha dado esta prueba: nunca he tenido ninguna humillación en mi vida y necesito tenerla".
De esta época, Santa Teresa escribiría: “En el cielo, disfrutaremos aver vivido en estos días oscuros de exilio. Sin embargo, los tres años del martirio de mi Padre me parecen los más dulces y fructíferos de nuestras vidas. No los cambiaría por los éxtasis más sublimes, y mi corazón llora en gratitud por un tesoro tan invaluable: "Nos regocijamos por los días en que nos has afligido". Preciosa y dulce fue esta cruz amarga, y nuestros corazones solamente exhaló suspiros de amor agradecido. Ya no caminamos, corrimos, volamos por el camino de la perfección ".
Con tantas familias luchando hoy por ayudar y cuidar a los miembros de su familia con problemas de salud mental, es hermoso ver cómo su familia, llena del amor de Dios, llegó a ver el amor de Dios aún más en es aflicción.
El día de la fiesta de Santa Teresa es el 1 de Octubre. Su autobiografía se llama "Una historia de una alma".
Bendiciones
El Padre Pedro
PRÓXIMOS EVENTOS: EL VIERNES 4 DE OCTUBRE A LAS 4 P.M, HAREMOS NUESTRA BENDICIÓN DE LOS ANIMALES EN LA FIESTA DE SAN FRANCISCO, AFUERA DE LA IGLESIA.
9/8/19
Estimados Parroquianos,
El lunes 9 de septiembre celebramos la vida de San Pedro Claver. Era un Jesuita que vivió a principios de 1600. Temprano en sus estudios, llegó a conocer un hombre muy santo llamado Alfonso. Alfonso, que se conocerίa como San Alfonso Rodríguez le decía que Dios lo enviaría al nuevo mundo, así que debería prepararse. Así sucedió, que fue enviado a Colombia. En se momento Colombia era un puerto principal para el tráfico de esclavos de África. San Pedro dedicaría toda su vida a servir a los esclavos de cualquier manera que pudiera. A veces solo les traía comida fresca, ropa o medicamentos. Pero ofreció más que eso. Su amor por ellos los llevó a los pies de Jesús. Se estima que bautizó y catequizó a casi 300,000 esclavos durante su vida. A veces, por no tener traductores, enseñaba con imágenes. Se volvió bastante bueno en eso. Su amor también despertó la conciencia de muchas personas para rechazar la crueldad de la trata de esclavos. Fue solo después de su muerte que mucha de la gente comenzó a cambiar su actitud sobre la esclavitud.
La santidad brilla más cuando está rodeada de oscuridad. Quizás la mejor victoria espiritual de San Pedro no fue ceder ante el desánimo y la duda cuando muy pocos lo ayudaron durante su vida. Pero debido a que se negó a renunciar, eventualmente las víctimas y los perpetradores de la trata de esclavos fueron impactados por la presencia de Cristo en los muelles en Cartagena, Colombia.
Bendiciones
Padre Pedro
Posdata; Es oficial, a partir del 3 de septiembre de 2019, el Papa Francisco ha aceptado la renuncia de El Arzobispo Pedro (Peter) Sartain. El Arrzobispo Pablo (Paul) Etienne es ahora el Arzobispo oficial de Nuestra Arquidiócesis de Seattle.
9/1/19
Queridos Parroquianos,
El 5 de septiembre hay un día de fiesta que no está en los calendarios que nuestra parroquia regalo al principio del año. No estoy seguro por qué razón no esta. Es la fiesta de Santa Teresa de Calcuta. Cuando Sta. Teresa era una joven hermana de Loretto, un dia mientras se dirigía a un retiro, experimentó un llamado de Dios a comenzar una nueva orden que ayudaría a los más pobres y olvidados.
Mientras yo leía un poco sobre su vida, me encontré con la siguiente cita. Creo que sus palabras aquí nos ayudan a darnos cuenta de que incluso cuando alguien recibe un mensaje claro de Dios, no es el comienzo de algo fácil, sino el comienzo de tomar la cruz.
“Teresa escribió en su diario que su primer año estuvo lleno de dificultades. Sin ingresos, rogó por alimentos y suministros. Experimentó dudas, soledad y la tentación de regresar a la comodidad de la vida del convento durante estos primeros meses:
‘Nuestro Señor quiere que yo sea una religiosa libre, cubierta por la pobreza de la cruz. Hoy aprendí una buena lección. La pobreza de los pobres debe ser muy difícil para ellos. Mientras buscaba una casa, caminé y caminé hasta que me dolieron los brazos y las piernas. Pensé, cuánto los pobres an de doler en cuerpo y alma, buscando un hogar, comida y salud. Entonces, la comodidad de Loreto [su antigua congregación] vino a tentarme. "Solo tienes que decir la palabra y todo eso será tuyo otra vez", decía el tentador ... De libre elección, Dios mío, y por amor a ti, deseo permanecer y hacer lo que sea tu santa voluntad para mi. No dejé que viniera, ni una sola lágrima.’
Incluso para un gran santo, no hay escapatoria de momentos de desesperación y dificultades. Lo único que se puede hacer en esos momentos, es perseverar y entregar todo a Jesús.
Bendiciones,
Padre Pedro
8/25/19
Estimados feligreses,
Esta semana, el martes y miércoles, celebramos una combinación, madre e hijo, Santa Mónica y San Agustín. Muchas madres (y padres) han luchado con un hijo o hija que abandona la fe. Frequentemente, esto causa angustia y ansiedad en los padres. Aquí es donde Santa Mónica nos enseña un mejor camino.
Agustín era, como muchos niños, aventurero y rebelde. Santa Mónica oró y oró para la conversión de su hijo. Finalmente él regresó a la fe, y se convertiría en uno de los teólogos más grandes e influyentes que la iglesia católica haya tenido.
El legado de Santa Mónica no fue como el de su hijo, que influiría a toda la iglesia durante los últimos 1500 años. Su legado fue traer de vuelta a una persona a la fe. Pero debido a que su fe y su amor ayudaron a recuperar a una persona, ella ayudó a innumerables personas a llegar a tener fe. Entonces, en cierto sentido, ella ayudó a comenzar todo esto, ayudando solo a una persona a regresar.
Menciono esto porque tenemos muchos feligreses que están teniendo dificultades con uno, o más de sus hijos, que han abandonado la fe. La verdadera fe es saber que Dios está trabajando y que no hay lugar para el miedo. En otras palabras, el deseo de ella para la conversión de su hijo, no fue motivado por el miedo, sino por la complete fe y amor a Dios.
No debemos temer a nada, incluso cuando las cosas no van como lo tengamos planeado. Si estamos siguiendo a Dios y viviendo en completa confianza y amor hacia Él, no hay nada que temer. Esto significa que regañar, rogar o amenazar, no son la mejor manera de ayudar a llevar a su hijo a casa. Todo esto se hace por miedo. En cambio, vivamos con alegría persistente del Evangelio, la autenticidad del amor y la fe de uno, y la total confianza en la voluntad de Dios.
¡Santa Mónica y San Agustín, ruega por nosotros!
Bendiciones
Padre Pedro
8/18/189
Estimados parroquianos,
Nuestra naturaleza humana es ocultar nuestros problemas. Hacemos esto debido a la vergüenza. Cuando éramos niños hicimos esto. “Nos descubrían” haciendo algo que nuestros padres nos dijeron no debíamos hacer. ¿Y cuál fue nuestra respuesta a la frase, “Hijo, ¿hiciste esto…? “¡Yo no fui!”. Esta tentación es cierta en nuestras familias. En lugar de enfrentar el mal comportamiento, tratamos de ignorarlo o “barrerlo debajo la alfombra“ y que no vuelva a suceder. Digo esto porque con todos los tiroteos que hemos tenido siempre hubo señales de advertencia. Los amigos y familiares de estas personas se dieron cuenta de las señales. De que estaban pensando en hacer cosas realmente malas El verdadero amor es ayudar a los demás, incluso cuando es difícil. A veces, esto significa hablar con profesionales sobre las cosas que suceden en nuestra familia, especialmente cuando hay signos de conducta perturbadora que podrían provocar autolesiones o algo peor.
Si su conciencia le dice que algo no está bien con un amigo o familiar, no tenga miedo tomar acción. Puede comenzar hablando con su párroco, diacono, maestro, amigo de confianza o padre. A partir de ahí, puede haber otras vías para obtener más ayuda profesional si es necesario. Nunca dude en llamar al 911, si alguna vez hay un abuso grave o una amenaza a una vida. Siempre es mejor ser demasiado cuidadoso que no ser lo suficiente cuidadoso. El cumplimiento de la ley y el personal médico siempre buscan ayudar.
Además, espiritualmente hablando, siéntase libre de hacer preguntas en el sacramento de la confesión. Aquí, puede preguntar de forma anónima y obtener orientación.
Finalmente, siempre, siempre, siempre ponga todas estas cosas a Jesús en su oración diaria. El espíritu Santo quiere guiarnos en el camino correcto cuando no estamos seguros de que hacer.
Bendiciones,
Padre Pedro
8/10/19
Estimados Parroquianos,
La próxima semana, además de nuestra gran fiesta parroquial de la Asunción de María el jueves 15 de agosto, tenemos el día de la fiesta de San Maximiliano Kolbe el 14 de agosto.
San Maximiliano Kolbe, cuando era niño, tuvo una visión en la que nuestra Santísima Madre le ofreció dos coronas posibles, la corona blanca de la pureza o la corona roja del martirio. Su respuesta fue: "¡Elijo los dos!". Como hermano franciscano, prometió fielmente su vida a la pureza al vivir sus votos de casto celibato. Como prisionero de Guerra, bajo el tercer Reich de los nazis, moriría dando su vida a cambio de la vida de otro prisionero, recibiendo así la corona roja del martirio. Ambas son coronas de amor.
Pero tal vez haya otra corona que recibió, la corona de la sabiduría creativa. Tenía una extraña habilidad para crear formas de llegar a las personas con las enseñanzas de nuestra fe. Fundó una publicación que llegaría a miles de personas en un tiempo que estaría lleno de la oscuridad y la muerte de la guerra. Además, la Milicia Inmaculada, el "Ejército de María", un grupo que el fundó, sigue siendo un grupo que opera en todo el mundo hoy.
Supongo que yo Tambien le debo mi propia vocación. El retiro al que yo asistí en 1997, fue el retiro en el que comencé mi discernimiento al sacerdocio. Fue organizado por la Milicia Inmaculada.
Agosto 14 de 1941, San Maximiliano entró al cielo, el día antes de celebrar la entrada de María al Cielo el 15 de agosto.
Bendiciones,
Padre Pedro
7/21/19
Queridos Parroquianos,
Este viernes es la fiesta de los santos. Joachim y Anne, los padres de María. Al igual que varias otras parejas notables en la Biblia, lucharon por concebir un hijo. La venida de María no fue planeada. Al estar abiertos a los diseños creativos de Dios, necesitaban rendir sus planes. Todo en nuestras vidas en estos días parece ser planeado.
Recientemente se estrenó una película sobre la historia de la vida de Abby Johnson que se llamó "No planificada". Es una historia sobre cómo trabajó para Planned Parenthood y luego se opondría al movimiento de aborto. Su cambio de corazón no fue planeado, por su parte, sino que fue el proceso que se abrió al diseño creativo de Dios.
Cuando oramos, podemos orar para que Dios complete nuestros planes. Pero nuestros planes suelen ser obsoletos, aburridos y no implican confianza o fe en Dios. En cambio, ore por un corazón aventurero para completar los diseños creativos de Dios. Hay tal libertad en "des-planificar" nuestras vidas y en cambio vivir de acuerdo con los diseños creativos y llenos de gracia de Dios.
Bendiciones,
Padre Pedro
7/7/19
Queridos Parroquianos,
En varias de mis homilías me he referido a una película llamada "Risen". Acabamos de ordenar un par de copias en DVD de la película. Estos son para que usted los tome prestados, para que pueda verlos en su casa. Deben estar disponibles en los próximos días.
Actualización del cementerio: hay un gran pino en el cementerio que se inclina bastante. Un experto en árboles fue traído para evaluar el peligro. Él verificó que el árbol necesita ser cortado. El árbol está arrancando sus raíces y solo es cuestión de tiempo antes de que caiga. Los fondos del cementerio se utilizarán para quitar el árbol.
Por favor, marquen sus calendarios: jueves por la noche, 15 de agosto! Este es el día de nuestra fiesta parroquial de la Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María. Tendremos una misa de vigilia y una gran fiesta parroquial después.
Bendiciones,
Padre Pedro